Una cúpula de 6 metros de diámetro, construida con tubos de ventilación trenzados con la técnica del ganchillo tradicional, es el espacio perfecto para alojar bodas íntimas de hasta 50 invitados (apretaditos…); más de 2 km. de estos tubos sirven para casar a los vecinos del distrito de Escamp, en La ... Leer Más »
Archivos Mensuales: mayo 2013
Música coral + tecnología = Pendulum Choir
28 mayo, 2013
9 voces a capella y 18 gatos hidraulicos para esta performance de Cod.Act. La “máquina” modifica la sonoridad y la forma de cantar de los cantantes en función de la gravedad. Cada cantante representa un alveolo pulmonar, que con su movimiento elástico permite que el aire pase a través de ellos ... Leer Más »
Fachada de algas: casa BIQ en Hamburgo, de Splitterwerk Architects
27 mayo, 2013
Este sencillo edificio es el primero del mundo en tener un jardín vertical acuático. Pero no se trata de un capricho excéntrico de su propietario: son paneles bio-reactivos que contienen en su interior microalgas, para la generación de energía solar térmica, biomasa y además funcionan como aislamiento en verano. Asímismo, reducen ... Leer Más »
Campo de trigo vertical generador de energía: Strawscraper, de Belatchew Arkitekter
27 mayo, 2013
Las ondulaciones de un campo de trigo meciéndose al viento, pero en vertical, y alcanzando los 40 pisos de altura. Pero esta propuesta de Belatchew Arkitekter no se queda en lo poético. El verdadero cometido del recubrimiento de “paja” de la fachada de su rascacielos es el de producir energía. Realmente se ... Leer Más »
Hacia las ciudades cultivadas: la nueva arquitectura biológica de Terreform1 y sus antecedentes.
17 mayo, 2013
Quizás los materiales de construcción del futuro provengan de nuestros propios desperdicios. También podría ser que los edificios o el mobiliario que utilizamos sean organismos vivos, formados por hongos o determinadas especies vegetales. O incluso animales. Terreform ONE, una empresa de diseño ecológico con sede en Brooklyn, explora el diseño, la ... Leer Más »
Vive como un rey: rehabilitación del castillo de Astley. Witherford Watson Mann Architects.
17 mayo, 2013
Stephen Witherford, Christopher Watson y William Mann han decidido que los viajeros vivan como reyes. Han sido los artífices de rescatar este castillo inglés del siglo XVI (sobre una anterior fortificación de 1200) del abandono en el que se encontraba, tras sufrir un devastador incendio en 1978 y de muchos años ... Leer Más »
Patrimonio de la Humanidad tecnológico: O (OMICRON) de AntiVJ.
15 mayo, 2013
Esta instalación, situada en el museo de la arquitectura Hala Stulecia, en Wroclaw, Polonia, pretende actualizar al s. XXI esta gran estructura de hormigón armado. Con un diámetro de 65m se convirtió en la mayor cúpula construida desde el Panteón de Roma, levantado dieciocho siglos antes. Fue catalogada Patrimonio de ... Leer Más »
Bajo la lluvia, sin mojarse: Instalación interactiva “Rain Room”, de rAndom International.
14 mayo, 2013
Probablemente se trate de la instalación interactiva del año. Actualmente, en el PS1 del MoMA de Nueva York, y proveniente de un rotundo éxito en The Curve, Barbican Centre, Londres. Pura magia sensorial, cuando el visitante camina a través de su lluvia, sin mojarse. La experiencia comenzaba con un recorrido ... Leer Más »
Fachada de paja: Yusuhara Marche, de Kengo Kuma & Asociados
7 mayo, 2013
Muchas veces el verdadero lujo se consigue con la sencillez de la propuesta. También se llega a la sofisticación a través de la discreción y de la humildad. Una buena arquitectura no tiene por qué ser estridente o llamativa, y su espectacularidad puede radicar en el conocimiento del “genius loci” . ... Leer Más »
Oscillate: Daniel Sierra.
5 mayo, 2013