La Naturaleza es sabia: todas las especies tienen su instinto programado para la supervivencia, y para ello utilizan lo que su hábitat les ofrece. Aunque se trate de oro y piedras preciosas. Las pequeñas larvas de friganeas, caddis o tricópteros, antes de alcanzar su etapa voladora, presentan una morfología de gusano ... Leer Más »
Coworking de robots y gusanos de seda: Silk pavilion, del MIT Media Lab
5 junio, 2013
Un brazo robótico ha tejido la estructura de esta cúpula, imitando la técnica de los gusanos de seda y empleando ese mismo material. Después, 6.500 gusanos han acabado la labor, aplicando su prodigiosa técnica. Esta cooperación entre la fabricación biológica y la digital ha sido desarrollada en el MIT Media Lab, ... Leer Más »
Gifs estereográficos: Dain Fagerholm
6 febrero, 2013
Del bolígrafo y de los rotuladores de Dain Fagerholm no paran de salir todo tipo de criaturas. Luego, de la mano de la tecnología, los convierte en lo que él llama ‘gifs estereográficos’ Si quieres ver sus dibujos en acción, entra en la galería de imágenes: Leer Más »
Madrid tiene mucho arte: guía de la semana más “arty” de España.
6 febrero, 2013
Febrero es el mes del arte contemporáneo en Madrid, con su feria internacional como impulsora de esta explosión artística, que invade todos los rincones y espacios expositivos de la capital. Hoy te ofrecemos una guía básica con los “tips” que no debes perderte: ARCO MADRID. Del 13 al 17 de ... Leer Más »
Cloaca artística: net art español.
29 enero, 2013
Un flujo interminable de trabajo de algunos de los ‘net artists’ más punteros. “Diarrea” artística a golpe de scroll. Vertedero de imágenes y gifs. Cada artista continúa con el trabajo del anterior. Net art infinito. Link>>> Cloaque. Y dale al scroll… El vídeo, hecho con motivo del aniversario de la web: ... Leer Más »
Paciencia envuelta en celulosa: 9 artistas que no pierden los papeles.
7 enero, 2013
Sus obras consiguen una mezcla entre la serenidad y la delicadeza que transmite el material, y la incertidumbre de cómo se llega a semejante locura. Convierten algo tan simple como un papel en una demostración de trabajo y de juego compositivo o cromático, no exento de simbolismos. Cada uno con ... Leer Más »
Tecnología natural: studio DRIFT en la Luminale de Frankfurt 2012
26 diciembre, 2012
“Papergraphics” de Yulia Brodskaya.
25 noviembre, 2012
La ilustradora rusa se ha olvidado los lápices en casa: un día cogió el papel y empezó a cortalo, rizarlo y pegarlo para crear sus formidables ilustraciones. Yulia Brodskaya, pese a su corta edad (nacida en Moscú en 1983) a trabajado para marcas como Nokia, DDB Canadá, Cadbury, revista Wired, The New ... Leer Más »