El patio de madera se hincha para albergar en su interior una pista polideportiva, concebida por el estudio de arquitectura BIG architects. Sobre esta cubierta abombada, un gran banco corrido y otros elementos invitan a sentarse a observar, escalarla o a tumbarse a tomar el sol, aprovechando su suave pendiente ... Leer Más »
Fachada de paja: Yusuhara Marche, de Kengo Kuma & Asociados
7 mayo, 2013
Muchas veces el verdadero lujo se consigue con la sencillez de la propuesta. También se llega a la sofisticación a través de la discreción y de la humildad. Una buena arquitectura no tiene por qué ser estridente o llamativa, y su espectacularidad puede radicar en el conocimiento del “genius loci” . ... Leer Más »
Habitando con respeto: Casa MO en Madrid, de FRPO.
12 febrero, 2013
FRPO - Rodríguez & Oriol Arquitectos recibieron el encargo de construir una vivienda en un pinar de las afueras de Madrid. Pese a que el programa de necesidades era bastante convencional, el lugar donde se asentaba no lo era tanto. Decidieron jugar con los volúmenes de las distintas estancias, estudiando la ... Leer Más »
Granja Nido de Cigüeñas. SGL Projekt arquitectos.
4 febrero, 2013
Inspirándose en la estética del nido de cigüeñas situado en la chimenea de la antigua destilería, los arquitectos de SGL Projekt han resuelto la rehabilitación de esta granja del s. XIX. En un intento de modernizarla, sus espacios se abren a otro tipo de actividades, más allá de las meramente agrarias, como ... Leer Más »
Accesibilidad sobre los árboles: Bavarian Forest National Park – Baumwipfelpfad
30 enero, 2013
No suele ser habitual que puedas dar un paseo por encima de las copas de los árboles. Y mucho menos, si tienes algún tipo de minusvalía. Esta torre mirador, situada en el Bavarian Forest National Park – Baumwipfelpfad, no deja de lado a nadie. Una espiral que sube hasta los 44m ... Leer Más »
Reciclaje extremo: Pabellón de España, de Pulgón Diseño. Floriade’12.
23 enero, 2013
Cajas de frutas, tablones de madera de obra, cáscaras de frutos secos, troncos de árbol procedentes de incendios… El pabellón de España en la muestra Floriade, lo aprovecha todo, basándose en la idea de ”Cradle to Cradle” (uso de materiales sostenibles y cierre completo de los ciclos de los materiales). Esta ... Leer Más »
Abstracción residencial: Casa de Veraneo en Southern Burgenland. Judith Benzer Architektur.
21 enero, 2013
Inspirada en las bodegas tradicionales de la zona, esta sencilla casa de veraneo se nos presenta como la abstracción de la vivienda. En su nivel inferior, no podía faltar la propia bodega, excavada en hormigón armado, mientras que el resto de las estancias se construyen de madera, en su aspecto ... Leer Más »
En la cabaña del árbol: Viewing Tower, de Ateliereen architecten
16 enero, 2013
Un núcleo central estructural en el que se apoyan estas seis cajitas descolocadas, alcanzando los 25m de altura. Invita a subir para otear el bosque, a través de sus escaleras, escalando por sus paredes, por sus cuerdas o por sus postes, y bajar haciendo rápel por sus paredes de troncos. ... Leer Más »
Puente pasado/futuro: Bridge School de Li Xiaodong Atelier
9 enero, 2013
Con un lenguaje arquitectónico contemporáneo, sin competir con el tradicional, Li Xiaodong Atelier ha conseguido un edificio que cumple su función física, pero además cumple una función social y espiritual. Conectando dos viejos castillos en la aldea de Pinghe (provincia de Fujian, China), que está dividida por un arroyo, no quiere ser solo una simple infraestructura. ... Leer Más »
Estantería de ramas: biblioteca Liyuan, de Li Xiaodong Atelier.
5 enero, 2013
Li Xiaodong Atelier han diseñado esta pequeña Biblioteca Liyuan, en Huairou, cerca de Pekín (China). Además de ofrecer a esta aldea unos agradables espacios como salas de lectura, casi estancias de reflexión o contemplativas, han conseguido algo que no suele suceder: la arquitectura ha engrandecido la percepción del bosque donde está emplazada, ... Leer Más »
Sostenibilidad energética: Passive House de Karawitz Architecture
30 diciembre, 2012
Esta vivienda, situada cerca de París, fue diseñada según los principios de sostenibilidad energética de “Passive House” La vivienda está cerrada al Norte para minimizar las pérdidas energéticas y abierta al Sur para un mayor aprovechamiento de la luz y el calentamiento solar. Formalmente, es una abstracción de una vivienda ... Leer Más »
El nido de humanos: Human Nest en Treebones Resort.
28 diciembre, 2012
Definitivamente, esto no es para que cualquiera pueda pasar una noche allí. Es una estructura de ramas de eucalipto que se encuentra al borde del acantilado, con vistas al Pacífico, en el Treebones Resort, Big Sur, California. Su creador, Jayson Fann, traslada las ramas al lugar donde se instalará el nido, ... Leer Más »
La cantina de un nuevo pueblo: A Cantina / Estudio Nomada
26 diciembre, 2012
Dentro de la controvertida “Cidade da Cultura de Galicia” de Peter Eisenman (Ciudad de la Cultura de Galicia), junto al Archivo de Galicia, Estudio Nomada ha plantado un bosque que cobija bajo su sombra una reinterpretación de la típica cantina de los pueblos gallegos; consta de dos espacios conectados a través del grueso ... Leer Más »
Foster + Partners en la 5ª Avenida: sede de la New York Public Library
18 diciembre, 2012
Estas son las primeras imágenes de la intervención que el equipo de Foster + Partners va a realizar en la Quinta Avenida para la sede de la Biblioteca Pública de Nueva York. Utiliza la parte trasera del edificio y las salas de lectura no utilizadas. En la actualidad, sólo un tercio ... Leer Más »
Lee Jae-Hyo en Saatchi Gallery (Londres): Korean Eye 2012.
12 diciembre, 2012
Coincidiendo con los Juegos Olímpicos, la galería Saatchi de Londres presentó este verano Korean Eye 2012, la mayor muestra del arte contemporaneo coreano hasta la fecha, con artistas que han irrumpido con fuerza en el panorama artístico mundial. Fue la primera vez que se mostró el trabajo de este grupo de ... Leer Más »
Lee Jae-Hyo: los muebles.
11 diciembre, 2012
Natural de Hapchen (Korea) el artista Lee Jae Hyo utiliza materiales orgánicos (hojas secas, maderas, ramas, pasto o rocas) para la construcción de su obra, a veces mezcladas con metal. En sus comienzos se volcó en el land-art, siguiendo por la escultura e instalaciones; su técnica a la hora de manejar ... Leer Más »
Rehabilitación del Ayuntamiento de Baeza, por Viar Arquitectos.
10 diciembre, 2012
Sobre un edificio renacentista del S. XVI, el estudio Viar Arquitectos ha realizado una intervención cuidadosa con el edificio declarado monumento histórico-artístico, adaptándolo a las necesidades actuales. Esto lo han conseguido con un empleo de materiales neutros y respetuosos con lo existente como la madera, y una volumetría en sus patios de geometrías ... Leer Más »