La envolvente inteligente más grande jamás construida: la fachada de las Al Bahar Towers en Abu Dabi es capaz de variar su respuesta en función de la radiación solar, gracias a los movimientos de la celosía motorizada que las recubre; es un recurso realmente eficiente en el control del soleamiento que ... Leer Más »
Fachada de algas: casa BIQ en Hamburgo, de Splitterwerk Architects
27 mayo, 2013
Este sencillo edificio es el primero del mundo en tener un jardín vertical acuático. Pero no se trata de un capricho excéntrico de su propietario: son paneles bio-reactivos que contienen en su interior microalgas, para la generación de energía solar térmica, biomasa y además funcionan como aislamiento en verano. Asímismo, reducen ... Leer Más »
Fachada de paja: Yusuhara Marche, de Kengo Kuma & Asociados
7 mayo, 2013
Muchas veces el verdadero lujo se consigue con la sencillez de la propuesta. También se llega a la sofisticación a través de la discreción y de la humildad. Una buena arquitectura no tiene por qué ser estridente o llamativa, y su espectacularidad puede radicar en el conocimiento del “genius loci” . ... Leer Más »
Flor espiritual: Templo Bahá’í para Sudamérica, de Hariri Pontarini Architects
9 abril, 2013
Un centro de espiritualidad y meditación que juega con la luz. El Templo Bahá’í para Sudamérica, actualmente en construcción en Santiago de Chile, es una estructura traslúcida de planta centralizada, compuesta de 9 “pétalos” y nueve entradas (como dicta la tradición en este tipo de templos), que simbólicamente dan la bienvenida ... Leer Más »
El jardín introvertido: Casa de vidrio óptico de Hiroshi Nakamura
7 abril, 2013
6.000 bloques de vidrio, cosidos por redondos de acero cada 10 cm, dan intimidad al jardín de esta vivienda y lo difuminan desde el exterior. Esta superficie, que permite el paso de la luz y del aire, funciona bastante bien acústicamente, consiguiendo un espacio de tranquilidad en plena ciudad. Como ... Leer Más »
Pensando en metros cúbicos: Casa K, en Orihuela, Alicante (España). Joaquín Alvado Bañón.
27 febrero, 2013
Una vivienda enroscada en una piscina. La arquitectura siempre se piensa en 3 dimensiones, pero en este caso el solar nunca tuvo metros cuadrados. Sus límites en planta fueron difuminados, consiguiendo que la calle y la ciudad entrara en la parcela, pero también la vivienda se asoma a ella, buscando ... Leer Más »
Popurrí arquitectónico: Comisaría Fuencarral-El Pardo, Madrid.
17 enero, 2013
Todo un catálogo de soluciones técnicas, bien estudiadas y que funcionan, al igual que un repertorio de tics arquitectónicos, algunos bastante manidos, hacen de este un buen edificio, pero que no pasará a la historia de la innovación. Dependencias volcadas al patio central, iluminado cenitalmente por lucernarios a lo Nouvel ... Leer Más »
Sostenibilidad energética: Passive House de Karawitz Architecture
30 diciembre, 2012
Esta vivienda, situada cerca de París, fue diseñada según los principios de sostenibilidad energética de “Passive House” La vivienda está cerrada al Norte para minimizar las pérdidas energéticas y abierta al Sur para un mayor aprovechamiento de la luz y el calentamiento solar. Formalmente, es una abstracción de una vivienda ... Leer Más »
Lamas ligeras: centro comercial Q4 Smales Farm
28 septiembre, 2012
El Q4 es un edificio de tres plantas comerciales y oficinas en el parque principal North Shore, en Auckland. Consta de 1500 m2 en planta baja para el pequeño comercio, dos plantas de oficinas superiores de 1730 m2 y sótano con parking. El edificio, del estudio Peddle Thorp, llama la ... Leer Más »