Una curiosa propuesta inmobiliaria:
En un enclave natural privilegiado, Cretas, dentro de la comarca aragonesa de Matarraña, nos proponen dar un giro al concepto de la segunda residencia. Están situadas junto al parque natural “Los puertos de Beceite”, conocido por haber servido de inspiración a Picasso.
El proyecto consta de 12 tipos de vivienda diseñadas por distintos arquitectos de reconocido prestigio, a los que el promotor ha dado “carta blanca” para llevar a cabo sus ideas, pero con un compromiso con el medio ambiente. Algunas de ellas, por la imposibilidad física de llevar hasta allí la electricidad, se abastecen de energía solar fotovoltaica, usan calefacción de bucle cerrado de suelo radiante, y tienen almacenes ocultos de residuos, llegando a ser energéticamente autosuficientes.
Se trata de ofrecer al cliente una experiencia arquitectónica, no un simple bien inmobiliario, desembolsando desde 500.000 € hasta más de 3 millones €.
A continuación, la propuesta de cada arquitecto, y al final, una galería con más imágenes de todos los proyectos.
Didier Fiuza Faustino. Enmarcando el paisaje. Canalizando la luz:
Sou Fujimoto (Japón). Bosque geométrico. Nido refugio. Ver sin ser visto:
Pezo Von Ellrichshausen Arquitectos (Mauricio Pezo y Sofia Von Ellrichshausen) (Chile). Oteando el horizonte. Torre mirador autosuficiente.
Office KGDVS (Bélgica) Claustro circular:
Michael Meredith & Hilary Sample — MOS. Chimeneas solares. Geometría articulada. “T” habitada:
Johnston Marklee Architects (Los Ángeles):
TNA – Takei Nabeshima (Japón):
Rapin Saiz. España – Suiza.
Para más información, en Solo Houses.