Arquitectura vegetal: Echoviren Pavilion, la primera arquitectura impresa en 3D. Smith|Allen Studio.
31 agosto, 2013
La arquitectura, el arte y la tecnología se unen para explorar la dialéctica entre el hombre, la máquina y la naturaleza. Durante agosto de 2013 Smith | Allen Studio han levantado Echoviren, un espacio de 10x10x8 metros, integrado en un bosque de secuoyas. Un simple refugio, una ermita, un lugar de descanso temporal ... Leer Más »
Different Ways To Infinity: Félix Luque + Iñigo Bilbao
23 julio, 2013
“Different Ways To Infinity” es obra de ciencia ficción que combina distintos medios creativos. La instalación propone una colección de archivos de un laboratorio científico imaginario. Se compone de 3 partes: las dos primeras están inspiradas en la teoría del caos y el enfoque de infinito a través de la complejidad, ... Leer Más »
Overflow. A suicide note. De Malinarich y Terán
18 julio, 2013
Collages constructivos: arquitecturas imposibles de Victor Enrich y Filip Dujardin.
17 julio, 2013
Locuras arquitectónicas en las que la belleza plástica prima sobre las lógicas constructivas. Estos dos fotógrafos, Victor Enrich y Filip Dujardin (español y belga, respectivamente), nos llegan a confundir con su arquitectura deconstruida e inventada, en la que la composición estética crea edificios imposibles, pero con un realismo que parecen construidos, o ... Leer Más »
Sofisticación en los arroyos: joyería biológica de Hubert Duprat
6 junio, 2013
La Naturaleza es sabia: todas las especies tienen su instinto programado para la supervivencia, y para ello utilizan lo que su hábitat les ofrece. Aunque se trate de oro y piedras preciosas. Las pequeñas larvas de friganeas, caddis o tricópteros, antes de alcanzar su etapa voladora, presentan una morfología de gusano ... Leer Más »
Música coral + tecnología = Pendulum Choir
28 mayo, 2013
9 voces a capella y 18 gatos hidraulicos para esta performance de Cod.Act. La “máquina” modifica la sonoridad y la forma de cantar de los cantantes en función de la gravedad. Cada cantante representa un alveolo pulmonar, que con su movimiento elástico permite que el aire pase a través de ellos ... Leer Más »
Patrimonio de la Humanidad tecnológico: O (OMICRON) de AntiVJ.
15 mayo, 2013
Esta instalación, situada en el museo de la arquitectura Hala Stulecia, en Wroclaw, Polonia, pretende actualizar al s. XXI esta gran estructura de hormigón armado. Con un diámetro de 65m se convirtió en la mayor cúpula construida desde el Panteón de Roma, levantado dieciocho siglos antes. Fue catalogada Patrimonio de ... Leer Más »
Bajo la lluvia, sin mojarse: Instalación interactiva “Rain Room”, de rAndom International.
14 mayo, 2013
Probablemente se trate de la instalación interactiva del año. Actualmente, en el PS1 del MoMA de Nueva York, y proveniente de un rotundo éxito en The Curve, Barbican Centre, Londres. Pura magia sensorial, cuando el visitante camina a través de su lluvia, sin mojarse. La experiencia comenzaba con un recorrido ... Leer Más »
Oscillate: Daniel Sierra.
5 mayo, 2013
Guggenheim cósmico: Museum and Space. Eugenio Ampudia
16 marzo, 2013
El espacio a los museos se les esta quedando pequeño. Hay una vocación expansiva y reproductiva en pos de la marca-museo en la dinámica industria cultural internacional. Esto apoya el absurdo papel de contenedores que todavía hoy se autoasignan. Los museos tendrán que ser aspersores que empapen todo a su ... Leer Más »
“Arte rupestre” para el futuro: metro de Estocolmo
10 marzo, 2013
Podría ser la más larga exposición de arte del mundo. El metro de Estocolmo, inaugurado en 1950, tiene unas 100 estaciones y 106 kilometros. La primera pieza de arte se introdujo en 1957. Hoy en día, unas 90 estaciones son la galería de arte perfecta para las obras de casi ... Leer Más »
Constelaciones sensibles: Submergence de Squidsoup
9 marzo, 2013
Submergence es una matriz de inmersión de 8.064 LEDs suspendidos. Los píxeles de la pantalla de un mundo virtual se han sustituido por miles de puntos de luz, llenando las tres dimensiones, en este espacio de 8m x 4m x 4m. Puedes recorrer la instalación y formar parte de ese universo ... Leer Más »
Ventana a la performance tecnológica: Xanela
7 marzo, 2013
Un espacio abierto a la participación y la creación compartida de contenidos. La primera comunidad tecno-escénica de España. Aquí se fusionan las artes escénicas, la performance y las nuevas tecnologías. Xanela (ventana, en gallego) es la plataforma digital que pretende dar visibilidad a un género de difícil clasificación, híbrido entre las artes escénicas y la mediación ... Leer Más »
Sin horizontes: Fotografía arquitectónica de Michael Wolf
28 febrero, 2013
Sin cielos ni horizontes. La serie fotográfica Architecture of Density del fotógrafo Michael Wolf, extiende frente a nuestra mirada una arquitectura infinita, recortada de la ciudad de Hong Kong. Quizás sus habitantes sientan esa sensación claustrofóbica que transmiten estas fotografías, o finalmente el ser humano se adapta y aprecia el entorno que ha creado. Colmenas humanas. ... Leer Más »
Arte en proceso: Miguel Angel Belinchon en Art Madrid’13
15 febrero, 2013
Empezó escribiendo su nombre por todos los rincones de Linares, hasta que en 1995 hizo su primer graffiti en el barrio de Arrayanes. Tras algunos años como grafitero aficionado, comenzó a pintar muñecos además de letras, y a partir del año 2002 empezaría a hacer del grafiti su profesión. Conocido por haber pintado en ... Leer Más »
Píxeles acrílicos: Fabio Camarotta en Art Madrid’13
13 febrero, 2013
Su trabajo siempre ha partido de una imagen para pulverizarla y rehacerla, conservando algunos vestigios del caos y que el aspecto final se aproxime al inicio. Con este proceso, dejando atrás el hábito de realización y materiales usuales, lleva al límite los elementos de la imagen en la representación resultante. ... Leer Más »
La importancia de un instante: 2013 Sony World Photography Awards
9 febrero, 2013
De entre 120.000 imágenes de más de 170 países, el pasado 5 de febrero se han elegido 43 como finalistas de los 2013 Sony World Photography Awards, que pretenden plasmar lo mejor de la fotografía contemporánea mundial, divididas en distintas categorías. Serán expuestas en la Somerset House de Londres, desde el 26 ... Leer Más »
Despliegue de DIN A3: Gert Wingårdh para Stockholm Furniture and Light Fair.
7 febrero, 2013
700.000 hojas de papel impreso forman esta espectacular cúpula pintada al “fresco”, construida para el pabellón Hello!, dentro de la Feria de Mobiliario e Iluminación de Estocolmo. Gert Wingårdh ha suspendido estos singulares “sillares” con 44.000 puntos de anclaje y apilados en 1.120 colunmas, creando este delicado espacio que nos deja sin ... Leer Más »
Gifs estereográficos: Dain Fagerholm
6 febrero, 2013
Del bolígrafo y de los rotuladores de Dain Fagerholm no paran de salir todo tipo de criaturas. Luego, de la mano de la tecnología, los convierte en lo que él llama ‘gifs estereográficos’ Si quieres ver sus dibujos en acción, entra en la galería de imágenes: Leer Más »
Madrid tiene mucho arte: guía de la semana más “arty” de España.
6 febrero, 2013
Febrero es el mes del arte contemporáneo en Madrid, con su feria internacional como impulsora de esta explosión artística, que invade todos los rincones y espacios expositivos de la capital. Hoy te ofrecemos una guía básica con los “tips” que no debes perderte: ARCO MADRID. Del 13 al 17 de ... Leer Más »