Basándose en los principios de la construcción de la tradicional bóveda catalana, presente en muchas edificaciones populares y realizada siempre en ladrillo trabajando a compresión, Map13 han hecho esta propuesta de pabellón para la edición de este verano del Eme3, en el patio del recinto de la antigua fábrica Fabra i Coats, Barcelona. Teniendo como ... Leer Más »
Catedral de la cereza: Cherry Tree Palace, Valle del Jerte. Cero9.
21 enero, 2013
Esta capilla contemporánea, situada en las terrazas de cerezos del Valle del Jerte, quiere convertirse en un centro de peregrinación durante la Fiesta del Cerezo o la Otoñada. La ermita laica, flota en el paisaje del valle como un hito, y estrecha lazos con el medioambiente a través de su emplazamiento, presencia, ... Leer Más »
Caja de música vestida de perla: MUCA en Algueña (Alicante)
15 enero, 2013
Pese a los escasos medios económicos disponibles para este edificio, el Estudio COR (Miguel Rodenas + Jesús Olivares) han conseguido una capacidad expresiva asombrosa gracias al revestimiento cerámico iridiscente empleado. Éste se convierte en auténtico protagonista del edificio, que le hace tener un color variable respecto a la luz y ... Leer Más »
Cerámica en la piel, cerámica en el vientre: Escuela Universitaria de Magisterio en Granada
15 enero, 2013
Una gruesa piel de 9cm de barro cocido envuelve exteriormente los volúmenes que vuelan sobre las áreas ajardinadas, y también forma parte de su interior, aunque en otro formato, dando continuidad al edificio. Tal grosor en la cerámica no es banal: la composición de esta fachada [Pieza cerámica (90 mm) + ... Leer Más »
Ladrillos cerámicos creados con impresoras 3D
12 diciembre, 2012
El co-fundador de Design Lab Workshop, Brian Peters, a través de un programa en el Centro de Trabajo de cerámica europea, ha desarrollado una serie de ladrillos cerámicos impresos en 3D que se pueden usar para construir muros y estructuras personalizadas. Estos ladrillos tardan en imprimirse unos 15 minutos, a partir de una mezcla ... Leer Más »
Ladrillos fabricados con residuos de papel
1 diciembre, 2012
“El uso de los residuos de la industria del papel puede suponer un beneficio económico y medioambiental, ya que permite reutilizar como materia prima un material considerado como desecho”. Esta es la conclusión de un estudio desarrollado por investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Linares (Universidad de Jaén) y ... Leer Más »