Basándose en los principios de la construcción de la tradicional bóveda catalana, presente en muchas edificaciones populares y realizada siempre en ladrillo trabajando a compresión, Map13 han hecho esta propuesta de pabellón para la edición de este verano del Eme3, en el patio del recinto de la antigua fábrica Fabra i Coats, Barcelona. Teniendo como ... Leer Más »
Colina artificial: vivienda La Marseta, de Sonia Miralles Mud, en Mutxamel
26 marzo, 2013
Como una pala que se hinca en el terreno. Esta vivienda, de Sonia Miralles Mud, eleva la tierra de la localidad de Mutxamel, en un gesto que invita a subirse a otear el paisaje. Lavanda, romero, miscanthus y pennisetum setaceum crecen sobre esta rampa de hormigón, que permite dar cobijo al sencillo programa ... Leer Más »
Abrigo vegetal: nuevo Museo de Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Madrid – MAADU – Emilio Ambasz
8 marzo, 2013
El número 30 del madrileño Paseo del Prado será un nuevo hito para visitar dentro de uno de los ejes culturales más importantes del mundo; se demolerá un obsoleto edificio propiedad del Ayuntamiento para levantar el MAADU (Museo de Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo). Bajo este nombre “un poco pretencioso”, en ... Leer Más »
Ventana a la performance tecnológica: Xanela
7 marzo, 2013
Un espacio abierto a la participación y la creación compartida de contenidos. La primera comunidad tecno-escénica de España. Aquí se fusionan las artes escénicas, la performance y las nuevas tecnologías. Xanela (ventana, en gallego) es la plataforma digital que pretende dar visibilidad a un género de difícil clasificación, híbrido entre las artes escénicas y la mediación ... Leer Más »
Pensando en metros cúbicos: Casa K, en Orihuela, Alicante (España). Joaquín Alvado Bañón.
27 febrero, 2013
Una vivienda enroscada en una piscina. La arquitectura siempre se piensa en 3 dimensiones, pero en este caso el solar nunca tuvo metros cuadrados. Sus límites en planta fueron difuminados, consiguiendo que la calle y la ciudad entrara en la parcela, pero también la vivienda se asoma a ella, buscando ... Leer Más »
Arte en proceso: Miguel Angel Belinchon en Art Madrid’13
15 febrero, 2013
Empezó escribiendo su nombre por todos los rincones de Linares, hasta que en 1995 hizo su primer graffiti en el barrio de Arrayanes. Tras algunos años como grafitero aficionado, comenzó a pintar muñecos además de letras, y a partir del año 2002 empezaría a hacer del grafiti su profesión. Conocido por haber pintado en ... Leer Más »
Píxeles acrílicos: Fabio Camarotta en Art Madrid’13
13 febrero, 2013
Su trabajo siempre ha partido de una imagen para pulverizarla y rehacerla, conservando algunos vestigios del caos y que el aspecto final se aproxime al inicio. Con este proceso, dejando atrás el hábito de realización y materiales usuales, lleva al límite los elementos de la imagen en la representación resultante. ... Leer Más »
Habitando con respeto: Casa MO en Madrid, de FRPO.
12 febrero, 2013
FRPO - Rodríguez & Oriol Arquitectos recibieron el encargo de construir una vivienda en un pinar de las afueras de Madrid. Pese a que el programa de necesidades era bastante convencional, el lugar donde se asentaba no lo era tanto. Decidieron jugar con los volúmenes de las distintas estancias, estudiando la ... Leer Más »
Madrid tiene mucho arte: guía de la semana más “arty” de España.
6 febrero, 2013
Febrero es el mes del arte contemporáneo en Madrid, con su feria internacional como impulsora de esta explosión artística, que invade todos los rincones y espacios expositivos de la capital. Hoy te ofrecemos una guía básica con los “tips” que no debes perderte: ARCO MADRID. Del 13 al 17 de ... Leer Más »
Lujo arquitectónico en Teruel: Solo Houses.
2 febrero, 2013
Una curiosa propuesta inmobiliaria: En un enclave natural privilegiado, Cretas, dentro de la comarca aragonesa de Matarraña, nos proponen dar un giro al concepto de la segunda residencia. Están situadas junto al parque natural “Los puertos de Beceite”, conocido por haber servido de inspiración a Picasso. El proyecto consta de 12 ... Leer Más »
Hormigón tinto: bodegas Pago de Carraovejas. a+4 arquitectura.
30 enero, 2013
Una gran masa de hormigón color vino se ha adaptado a la ladera donde está situada. Se ha jugado a vaciarla según convenía, sustrayendo patios blancos y abriendo ventanales según las vistas. La propuesta para la ampliación de la antigua bodega Pago de Carraovejas (el excelente vino D.O. Ribera de Duero) ha ... Leer Más »
Cloaca artística: net art español.
29 enero, 2013
Un flujo interminable de trabajo de algunos de los ‘net artists’ más punteros. “Diarrea” artística a golpe de scroll. Vertedero de imágenes y gifs. Cada artista continúa con el trabajo del anterior. Net art infinito. Link>>> Cloaque. Y dale al scroll… El vídeo, hecho con motivo del aniversario de la web: ... Leer Más »
3,2 millones de puntos: Miguel Endara.
26 enero, 2013
Catedral de la cereza: Cherry Tree Palace, Valle del Jerte. Cero9.
21 enero, 2013
Esta capilla contemporánea, situada en las terrazas de cerezos del Valle del Jerte, quiere convertirse en un centro de peregrinación durante la Fiesta del Cerezo o la Otoñada. La ermita laica, flota en el paisaje del valle como un hito, y estrecha lazos con el medioambiente a través de su emplazamiento, presencia, ... Leer Más »
¿Revancha demagógica o espejo de la situación política actual? Jorge Galindo y Santiago Sierra en la Galería Helga de Alvear.
18 enero, 2013
Siete personajes políticos – Juan Carlos I, Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar, Jose Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy – se pasearon por las calles de la capital, sobre siete Mercedes negros, a velocidad de cortejo fúnebre. Sus rostros, representados sobre grandes cuadros, hiperrealistas, en blanco ... Leer Más »
De lo astronómico a lo microscópico: Felicidad Moreno en la New Gallery.
18 enero, 2013
El acontecimiento cultural de la semana en Madrid fue la inauguración de la exposición de la artista toledana Felicidad Moreno, en la New Gallery. El pasado miércoles, en una galería abarrotada, los anfitriones, Juan Valverde y Ricardo García, se encargaron de que no faltara de nada a los invitados, que acudimos a ... Leer Más »
Popurrí arquitectónico: Comisaría Fuencarral-El Pardo, Madrid.
17 enero, 2013
Todo un catálogo de soluciones técnicas, bien estudiadas y que funcionan, al igual que un repertorio de tics arquitectónicos, algunos bastante manidos, hacen de este un buen edificio, pero que no pasará a la historia de la innovación. Dependencias volcadas al patio central, iluminado cenitalmente por lucernarios a lo Nouvel ... Leer Más »
Guiños de mármol: Centro de Salud Mediterráneo del Norte
16 enero, 2013
Sobre un zócalo de bloques prefabricados de hormigón, se levanta una fachada con doble capa: la interior trasparente, y la exterior de lamas que controlan la iluminación y la temperatura del interior, protegiéndolo del fuerte sol de Almería. Las placas de mármol “parpadean” según la cantidad de luz que se ... Leer Más »
Caja de música vestida de perla: MUCA en Algueña (Alicante)
15 enero, 2013
Pese a los escasos medios económicos disponibles para este edificio, el Estudio COR (Miguel Rodenas + Jesús Olivares) han conseguido una capacidad expresiva asombrosa gracias al revestimiento cerámico iridiscente empleado. Éste se convierte en auténtico protagonista del edificio, que le hace tener un color variable respecto a la luz y ... Leer Más »
Cerámica en la piel, cerámica en el vientre: Escuela Universitaria de Magisterio en Granada
15 enero, 2013
Una gruesa piel de 9cm de barro cocido envuelve exteriormente los volúmenes que vuelan sobre las áreas ajardinadas, y también forma parte de su interior, aunque en otro formato, dando continuidad al edificio. Tal grosor en la cerámica no es banal: la composición de esta fachada [Pieza cerámica (90 mm) + ... Leer Más »
Atalaya familiar: Casa Lude, de grupo Aranea
10 enero, 2013
Lude quería una vivienda en el centro de su pueblo, Cehegín (Murcia). Quería su independencia, pero siempre cerca de su madre y de su hermana. Tan cerca, que decidió edificarla encima. Así tendría su atalaya desde donde divisar las calles del pueblo, la sierra de Burete y el Cabecico San Agustín. ... Leer Más »
Equilibrio elegante: interiorismos del estudio Melian Randolph.
8 enero, 2013
Cuando lo ves realizado, el equilibrio que consiguen en todos sus interiores parece sencillo, pero nada más lejos de la realidad: Solo con un estudio minucioso de los colores, los volúmenes y las distintas piezas del mobiliario, pueden llegar a un resultado tan armónico, y siempre contemporáneo. El estudio de ... Leer Más »
La cantina de un nuevo pueblo: A Cantina / Estudio Nomada
26 diciembre, 2012
Dentro de la controvertida “Cidade da Cultura de Galicia” de Peter Eisenman (Ciudad de la Cultura de Galicia), junto al Archivo de Galicia, Estudio Nomada ha plantado un bosque que cobija bajo su sombra una reinterpretación de la típica cantina de los pueblos gallegos; consta de dos espacios conectados a través del grueso ... Leer Más »