Una nueva arquitectura que hace un guiño a la historia del viejo edificio. La abadía de San Maurice se contruyó hace casi 1500 años. Levantada al abrigo de un acantilado, su emplazamiento ha sido la cara y la cruz de esta construcción. Estratégicamente, le sirvió como una posible defensa, pero ... Leer Más »
Demolición habitada: Casa Rex – oficinas, de FGMF Arquitectos
7 junio, 2013
Un estudio de diseño en expansión, sin unas oficinas que cubran sus necesidades, y un equipo de arquitectos que descubren una vivienda de los años 40, con mil reformas a lo largo de su historia, en la ciudad de Sao Paulo. Con su arquitectura completamente desvirtuada por esas malas intervenciones ... Leer Más »
Campo de trigo vertical generador de energía: Strawscraper, de Belatchew Arkitekter
27 mayo, 2013
Las ondulaciones de un campo de trigo meciéndose al viento, pero en vertical, y alcanzando los 40 pisos de altura. Pero esta propuesta de Belatchew Arkitekter no se queda en lo poético. El verdadero cometido del recubrimiento de “paja” de la fachada de su rascacielos es el de producir energía. Realmente se ... Leer Más »
Vive como un rey: rehabilitación del castillo de Astley. Witherford Watson Mann Architects.
17 mayo, 2013
Stephen Witherford, Christopher Watson y William Mann han decidido que los viajeros vivan como reyes. Han sido los artífices de rescatar este castillo inglés del siglo XVI (sobre una anterior fortificación de 1200) del abandono en el que se encontraba, tras sufrir un devastador incendio en 1978 y de muchos años ... Leer Más »
Arquitectura olvidada: Casa-monumento del Partido Comunista Búlgaro.
1 abril, 2013
Como salido de una película de ciencia ficción, el antiguo monumento del Partido Comunista Búlgaro se mantiene en pie, aguantando vientos y heladas, en el monte Buzludzha (1.441 m), presidiendo los Balcanes. Su construcción llevo casi 7 años, con la ayuda de unidades militares y la participación de más de ... Leer Más »
Granja Nido de Cigüeñas. SGL Projekt arquitectos.
4 febrero, 2013
Inspirándose en la estética del nido de cigüeñas situado en la chimenea de la antigua destilería, los arquitectos de SGL Projekt han resuelto la rehabilitación de esta granja del s. XIX. En un intento de modernizarla, sus espacios se abren a otro tipo de actividades, más allá de las meramente agrarias, como ... Leer Más »
Caja de música vestida de perla: MUCA en Algueña (Alicante)
15 enero, 2013
Pese a los escasos medios económicos disponibles para este edificio, el Estudio COR (Miguel Rodenas + Jesús Olivares) han conseguido una capacidad expresiva asombrosa gracias al revestimiento cerámico iridiscente empleado. Éste se convierte en auténtico protagonista del edificio, que le hace tener un color variable respecto a la luz y ... Leer Más »
Almacén de luz: LCD en Helsinki | Silo 468
12 enero, 2013
La construcción, de 35 metros de diámetro y 17 metros de altura, que antaño contenía aceite, ahora tiene un futuro mucho más elegante. Se ha puesto sus mejores galas, gracias al traje a medida que le han hecho Ligthing Design Collective (LCD), para asistir a una fiesta muy especial: la celebración de Helsinki ... Leer Más »
Atalaya familiar: Casa Lude, de grupo Aranea
10 enero, 2013
Lude quería una vivienda en el centro de su pueblo, Cehegín (Murcia). Quería su independencia, pero siempre cerca de su madre y de su hermana. Tan cerca, que decidió edificarla encima. Así tendría su atalaya desde donde divisar las calles del pueblo, la sierra de Burete y el Cabecico San Agustín. ... Leer Más »
Foster + Partners en la 5ª Avenida: sede de la New York Public Library
18 diciembre, 2012
Estas son las primeras imágenes de la intervención que el equipo de Foster + Partners va a realizar en la Quinta Avenida para la sede de la Biblioteca Pública de Nueva York. Utiliza la parte trasera del edificio y las salas de lectura no utilizadas. En la actualidad, sólo un tercio ... Leer Más »
Rehabilitación del Ayuntamiento de Baeza, por Viar Arquitectos.
10 diciembre, 2012
Sobre un edificio renacentista del S. XVI, el estudio Viar Arquitectos ha realizado una intervención cuidadosa con el edificio declarado monumento histórico-artístico, adaptándolo a las necesidades actuales. Esto lo han conseguido con un empleo de materiales neutros y respetuosos con lo existente como la madera, y una volumetría en sus patios de geometrías ... Leer Más »