Este sencillo edificio es el primero del mundo en tener un jardín vertical acuático. Pero no se trata de un capricho excéntrico de su propietario: son paneles bio-reactivos que contienen en su interior microalgas, para la generación de energía solar térmica, biomasa y además funcionan como aislamiento en verano. Asímismo, reducen ... Leer Más »
Hacia las ciudades cultivadas: la nueva arquitectura biológica de Terreform1 y sus antecedentes.
17 mayo, 2013
Quizás los materiales de construcción del futuro provengan de nuestros propios desperdicios. También podría ser que los edificios o el mobiliario que utilizamos sean organismos vivos, formados por hongos o determinadas especies vegetales. O incluso animales. Terreform ONE, una empresa de diseño ecológico con sede en Brooklyn, explora el diseño, la ... Leer Más »
Colina artificial: vivienda La Marseta, de Sonia Miralles Mud, en Mutxamel
26 marzo, 2013
Como una pala que se hinca en el terreno. Esta vivienda, de Sonia Miralles Mud, eleva la tierra de la localidad de Mutxamel, en un gesto que invita a subirse a otear el paisaje. Lavanda, romero, miscanthus y pennisetum setaceum crecen sobre esta rampa de hormigón, que permite dar cobijo al sencillo programa ... Leer Más »
Abrigo vegetal: nuevo Museo de Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Madrid – MAADU – Emilio Ambasz
8 marzo, 2013
El número 30 del madrileño Paseo del Prado será un nuevo hito para visitar dentro de uno de los ejes culturales más importantes del mundo; se demolerá un obsoleto edificio propiedad del Ayuntamiento para levantar el MAADU (Museo de Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo). Bajo este nombre “un poco pretencioso”, en ... Leer Más »